AOEM PETICIONA LA APLICACIÓN DEL CONVENIO COLECTIVO

El gremio que nuclea al personal  municipal buscará retomar el mesa de paritarias en la primera quincena de este mes con el fin de discutir salarios y temas laborales. Solicitarán que la administración comunal cumpla con instrumentar el Convenio de Trabajo. Lo que redundará en un incremento en los ingresos de base.
La Asociación de Obreros y Empleados municipales (Aoem) no se tomará vacaciones y en esta primera quincena de enero tiene previsto solicitar que  la mesa paritaria que conforman con funcionarios municipales retome su actividad y se instrumente el Convenio Colectivo de Trabajo.
De obtener una respuesta positiva, el Salario Mínimo, Vital y Móvil se elevará de manera automática de $4.000 a $4.716. Una medida que beneficiaría al unos 500 agentes comunales.
La secretaria general de la Aoem, Graciela Flores, confirmó a El Litoral que en la primera reunión paritaria del año pedirán la puesta en vigencia del Convenio Colectivo de Trabajo, en cumplimiento al compromiso asumido por el jefe comunal en octubre pasado, más allá de que el mismo no llegó a ser remitido al Concejo Deliberante capitalino que debería promulgarlo.
“Paso un tiempo suficiente y necesitamos que el Convenio Colectivo se ponga en vigencia”, reflejó la dirigente sindical además de explicar que esta norma representará una serie de conquistas para los trabajadores municipales.
Señaló que uno de los beneficios tiene que ver con un reconocimiento para el personal con 25 años de servicio, para que cobren el neto de bolsillo sin descuentos, “ además de la retroactividad a partir de octubre”, mencionó.
“Eso es lo que más nos reclaman porque tendrá un efecto directo en el bolsillo de los trabajadores”, reveló Flores, y confirmó que otro de las novedades tendrá que ver con el enganche con el Mínimo, Vital y Móvil que fija cada año el Consejo nacional del Salario.
Este último punto representará que el salario de base pase de los actuales $4.000 a los $4.716 fijados por el organismo  nacional en septiembre pasado.
También plantearán reflotar la  mesa de diálogo para comenzar a tratar temas pendientes, como el pase a contrato de los Neike que tienen entre 10 y 11 años de antigüedad, “se está trabajando con los legajos y pensamos avanzar entre enero y febrero con este grupo”, estimó.
Otro ámbito de discusión serán las paritarias sectoriales donde se tratan temas más específicos, de acuerdo al área.
Salarios: De igual manera el gremio municipal tratará de activar las negociaciones salariales. De acuerdo al Presupuesto 2015, existe la proyección de un aumento del 28%, pero a la vez establece que el 50% de los exentos de coparticipación van a ir  a mejoras en los ingresos de los municipales. “Por eso consideramos el 28% es un piso, no un techo”, postuló.